El writing del nivel B2 en inglés —especialmente referido al examen B2 First (FCE)— exige redactar dos textos de entre 140 y 190 palabras: el primero, un essay obligatorio; el segundo, una tarea a elegir entre formatos como artículo, carta, reseña o informe. Cada texto se evalúa con criterios de contenido, registro lingüístico, organización y precisión del lenguaje. Este nivel implica escribir textos claros y detallados, argumentando puntos de vista, mostrando ventajas y desventajas, con coherencia y vocabulario variado.
El apartado de writing del nivel B2 (como en el Cambridge B2 First, antes FCE) está diseñado para medir tu capacidad de escribir con claridad, coherencia y argumentos bien estructurados sobre temas cotidianos o de interés personal. A continuación, te desglosamos sus características principales y cómo dominarlas para lograr mejores resultados en exámenes o en la práctica real.
Todo sobre el writing del B2 de inglés
Contenidos
ToggleEn el examen B2 First, el writing tiene estas características esenciales:
Dos tareas en total, cada una de 140–190 palabras.
Parte 1 (obligatoria): siempre un essay —redacción formal donde expresas tu opinión, discutes un tema y desarrollas ideas mediante argumentos claros.
Parte 2 (a elegir): una tarea entre distintos géneros como artículo, carta formal o informal, reseña, informe o historia, adaptando el registro según el contexto.
La evaluación se basa en contenido, logro comunicativo, organización del texto y uso del lenguaje (vocabulario, gramática y coherencia)
Tienes un tiempo aproximado de 80 minutos para ambas tareas, por lo que es clave gestionar bien el tiempo y planificar antes de escribir
Este formato permite demostrar tanto tu dominio del lenguaje como tu capacidad de adaptar tu escritura al objetivo y al público.
Estructura de un writing B2
Aquí tienes una guía clara para estructurar correctamente ambos textos:
Essay (Parte 1 – Obligatorio)
- Introducción: Reformula el tema en tus propias palabras e incluye una thesis statement que presente los puntos que vas a desarrollar.
- Párrafos del cuerpo:
- Párrafo 1: expón y desarrolla el primer punto (con ejemplos o razones).
- Párrafo 2: analiza un segundo punto o contraargumento.
- Párrafo 3 (opcional si el espacio lo permite): añade una idea propia, relacionada.
- Conclusión: Resume tus ideas principales y presenta una opinión final o recomendación.
Tarea opcional (Parte 2)
Elige el tipo adecuado y usa su estructura típica:
- Carta formal: saludo formal, párrafos claros, cierre adecuado («Yours sincerely»).
- Carta informal: tono conversacional, uso de contracciones y expresiones naturales.
- Artículo/Review: estilo semi-formal, breve introducción que capte atención, desarrollo claro, cierre o recomendación personal.
- Informe: lenguaje formal; puede incluir subtítulos (Purpose, Findings, Recommendation).
- Historia: narración clara con inicio, nudo y desenlace, lenguaje descriptivo y conectores temporales.
Consejos útiles
- Identifica rápidamente lo que debes escribir, el público y el registro adecuado.
- Organiza tus ideas antes de escribir; usar un esquema (brainstorm + estructura) puede mejorar tu puntuación significativamente
- Controla el tiempo: planifica, escribe y déjate un margen para revisar errores o añadir conectores
- Cubre todos los criterios evaluativos: ideas relevantes, registro correcto, coherencia, y variedad sintáctica y léxica.
¿Quieres practicar desde casa?
Si deseas trabajar estos textos en un ambiente guiado, te recomendamos:
- Nuestro curso de inglés para niños, donde los más jóvenes aprenden estructuras de texto de forma lúdica con ejemplos adaptados, ideal también para introducir guías del writing B2 de forma temprana.
- El curso de inglés online general, con seguimiento personalizado, práctica de redacción en distintos géneros y corrección de estilo, perfecto para quienes preparan un examen B2 o desean mejorar su escritura académica.