Ejercicios con Modal Verb «Must» y «Have to»

Ejercicios con Modal Verb "Must" y "Have to"

Los modal verb “must” y “have to” son fundamentales en inglés para expresar obligación, necesidad y permiso. Aunque ambos pueden traducirse como “tener que” o “deber”, presentan matices de significado y uso que conviene dominar. En este artículo encontrarás ejercicios diseñados para practicar ambos modales, así como actividades que te ayudarán a comprender sus diferencias y a usarlos con confianza tanto en habla como en escritura. Además, si buscas un entorno interactivo para reforzar estos contenidos, te invitamos a explorar nuestro curso de inglés para niños o a apuntarte a un completo curso de inglés online donde trabajaremos de forma dinámica “must”, “have to” y otros modal verbs esenciales.

A lo largo de las siguientes secciones, primero presentaremos una variedad de Ejercicios de Modal Verb “Must” y “Have to” para Practicar, desde oraciones de completación hasta diálogos y transformaciones de enunciados. A continuación, en “Comprende la Diferencia entre “Must” y “Have to” con Actividades”, veremos ejemplos comparativos y actividades interactivas que te permitirán identificar cuándo es más adecuado emplear uno u otro. Con estos recursos, dominarás el uso de ambos modal verbs y mejorarás tu fluidez y precisión al comunicar obligaciones y necesidades en inglés.

Ejercicios de Modal Verb «Must» y «Have to» para Practicar

A continuación, encontrarás una serie de ejercicios de dificultad progresiva que te ayudarán a interiorizar los usos de “must” y “have to”. Cada actividad incluye instrucciones claras y, al final de la sección, las respuestas para que puedas autocorregirte.

1. Completa las oraciones con “must” o “have to”

Llena los espacios en blanco con la forma correcta de “must” o “have to” según el contexto:

  1. I _____ finish my homework before going out.
  2. You _____ wear a helmet when you ride a bike.
  3. She _____ study hard if she wants to pass the exam.
  4. We _____ arrive early tomorrow because of the meeting.
  5. He _____ pay the rent by the end of the month.
  6. They _____ be at the airport by 6 a.m. for their flight.
  7. You _____n’t forget to call your grandmother on her birthday.
  8. Students _____n’t bring mobile phones to class.

Respuestas:

  1. must
  2. have to
  3. must
  4. have to
  5. has to (tercera persona)
  6. have to
  7. mustn’t
  8. mustn’t

Explicación rápida: En general, “must” denota una obligación impuesta por el hablante (norma interna o sugerencia muy personal), mientras que “have to” expresa una obligación externa (reglas institucionales, leyes, autoridades). Las formas negativas son “mustn’t” (prohibición) y “don’t/doesn’t have to” (falta de necesidad).

2. Transforma las oraciones al negativo

Convierte las siguientes oraciones afirmativas en su forma negativa. Usa “mustn’t” o “don’t/doesn’t have to” según corresponda:

  1. I must arrive on time.
  2. She has to finish the report today.
  3. We must wear uniforms at school.
  4. He has to take the medicine three times a day.
  5. You mustn’t talk during the exam.
  6. They have to submit the project by Friday.

Respuestas:

  1. I don’t have to arrive on time.
  2. She doesn’t have to finish the report today.
  3. We mustn’t wear uniforms at school.
  4. He doesn’t have to take the medicine three times a day.
  5. (Ya está en forma negativa) You mustn’t talk during the exam.
  6. They don’t have to submit the project by Friday.

Nota: Para la oración 3, si la intención es prohibir el uso de uniformes, se usa “mustn’t”. Para expresar que no es necesario llevar uniforme, sería “don’t have to wear uniforms”.

3. Completa el diálogo con “must” o “have to” y responde

Lee el siguiente diálogo entre dos compañeros de trabajo y completa las partes vacías con “must”, “mustn’t”, “have to” o “don’t/doesn’t have to”:

  • A: Hey, Amy, _____ we submit the report today?
  • B: Yes, we _____. Our manager said the deadline is 5 p.m.
  • A: Oh no! I _____ leave early today for a doctor’s appointment.
  • B: That’s okay, you _____ worry. I can submit it for you.
  • A: Great, thanks. Also, _____ we wear formal clothes for the presentation?
  • B: No, we _____. The company has a casual Fridays policy.
  • A: Perfect. One last thing: _____ we bring our laptops to the meeting?
  • B: Yes, we _____. We’ll need them to show our slides.

Respuestas:

  • A: Hey, Amy, must we submit the report today?
  • B: Yes, we have to. Our manager said the deadline is 5 p.m.
  • A: Oh no! I have to leave early today for a doctor’s appointment.
  • B: That’s okay, you don’t have to worry. I can submit it for you.
  • A: Great, thanks. Also, must we wear formal clothes for the presentation?
  • B: No, we don’t have to. The company has a casual Fridays policy.
  • A: Perfect. One last thing: must we bring our laptops to the meeting?
  • B: Yes, we have to. We’ll need them to show our slides.

4 Empareja las situaciones con la forma adecuada

Relaciona cada situación con la frase que mejor exprese la obligación o la falta de obligación:

  1. Es obligatorio llevar casco en la obra.
  2. No es necesario traer comida al evento.
  3. Está prohibido fumar en este edificio.
  4. Tú decides si quieres ir a la reunión.
  5. Debemos terminar el informe mañana.
  6. No es obligatorio estudiar para este examen.

Opciones:
a. You mustn’t smoke in this building.
b. We have to finish the report tomorrow.
c. You don’t have to bring food to the event.
d. You don’t have to study for this exam.
e. It must wear a helmet on the construction site. (Se corrige a “You must wear a helmet on the construction site.”)
f. (Situación “Tú decides si quieres ir” → no se asocia a “must” o “have to” porque no hay obligación; podríamos usar “You don’t have to go to the meeting if you don’t want to.”)

Respuestas:

  1. You must wear a helmet on the construction site.
  2. You don’t have to bring food to the event.
  3. You mustn’t smoke in this building.
  4. You don’t have to go to the meeting if you don’t want to.
  5. We have to finish the report tomorrow.
  6. You don’t have to study for this exam.

Nota: En la actividad 5, la situación 4 está diseñada para reflexionar sobre el uso de “don’t have to” (falta de necesidad) y diferenciarlo de “mustn’t” (prohibición).

5. Completa el ejercicio de selección múltiple

Elige la opción correcta para cada oración. Marca A si corresponde a “must” y B si corresponde a “have to”.

  1. I _____ go to the dentist next week.
    • A. must
    • B. have to
  2. She _____n’t speak so loudly in the library.
    • A. must
    • B. have to
  3. We _____ bring our passports to the airport.
    • A. must
    • B. have to
  4. They _____ finish their homework before playing.
    • A. must
    • B. have to
  5. He _____n’t wear a uniform at his new school.
    • A. must
    • B. have to
  6. You _____ be quiet during the exam.
    • A. must
    • B. have to

Respuestas:

  1. B (have to)
  2. A (mustn’t)
  3. B (have to)
  4. B (have to)
  5. B (don’t have to)
  6. A (must)

Consejo: Utiliza este tipo de ejercicios para consolidar la distinción entre “must” (obligación interna o refuerzo del hablante) y “have to” (obligación externa).

6. Redacta oraciones propias

Para terminar esta sección de práctica, redacta tres oraciones usando “must” y tres usando “have to” basadas en tu rutina diaria, normas de tu colegio o reglas de tu hogar. Ejemplos:

  • Must:
    1. I must wake up early tomorrow.
    2. We must wash our hands before eating.
    3. She mustn’t watch TV after 9 p.m.
  • Have to:
    1. I have to do my homework tonight.
    2. They have to wear uniforms at school.
    3. He doesn’t have to bring a snack to class.

Con esto, habrás completado una amplia variedad de Ejercicios de Modal Verb “Must” y “Have to” para Practicar que te permitirán dominar su uso en contextos reales.

Comprende la Diferencia entre «Must» y «Have to» con Actividades

Aunque “must” y “have to” pueden traducirse de manera similar, entender sus matices es clave para emplearlos correctamente. A continuación, encontrarás una serie de ejemplos y actividades que te ayudarán a distinguir cuándo conviene usar cada uno de estos modal verb en función de la intención comunicativa y el contexto.

1. Explicación de los usos de “Must” y “Have to”

  • Must
    1. Expresa obligación impuesta por el hablante:
      • “I must call my mother.” (Es una obligación personal, algo que yo creo que debo hacer).
    2. Indica fuerte recomendación o consejo:
      • “You must see this movie; it’s fantastic.”
    3. Denota certeza o deducción lógica:
      • “She must be at home; the lights are on.”
  • Have to
    1. Expresa obligación impuesta por factores externos:
      • “I have to pay taxes every year.” (La obligación viene de la ley).
      • “Students have to wear uniforms at this school.” (Reglamento escolar).
    2. En preguntas y respuestas, refleja necesidad más objetiva:
      • “Do you have to work on Sundays?”
      • “Yes, I have to work on Sundays.”

2. Actividad A: Identifica el tipo de obligación

Lee cada oración y escribe si corresponde a una obligación “interna” (debe usar must) o “externa” (debe usar have to).

  1. I _____ finish this book because I want to learn Spanish.
  2. We _____ arrive at 8 a.m. because the store opens then.
  3. She _____ clean her room; her mother said so.
  4. He _____ be careful when crossing the street; it’s dangerous.
  5. You _____ pay attention in class if you want to get good grades.
  6. They _____ follow the company’s safety regulations.

Respuestas esperadas:

  1. must (obligación interna: deseo personal de aprender).
  2. have to (horario externo de la tienda).
  3. has to (obligación impuesta por la madre).
  4. must (preocupación personal por la seguridad).
  5. must (consejo fuerte para lograr buenas calificaciones).
  6. have to (normas de la empresa).

3. Actividad B: Reescribe las oraciones cambiando “must” por “have to” o viceversa

Transforma las siguientes oraciones. Si la obligación es externa, cambia “must” por “have to”; si es interna o consejo, cambia “have to” por “must” y ajusta el sentido si es necesario.

  1. I must go to the dentist because my tooth hurts.
  2. They have to wear a blue uniform at work.
  3. You mustn’t eat too much candy before dinner.
  4. She has to call the bank to confirm the payment.
  5. We must leave now if we want to catch the bus.
  6. He has to attend the meeting because his boss requested it.

Sugerencias de transformación:

  1. I have to go to the dentist because my tooth hurts. (La obligación viene del dolor / recomendación del dentista, factor externo).
  2. They must wear a blue uniform at work. (Enfasis interno o moral: así es la regla que consideran importante).
  3. You don’t have to eat too much candy before dinner. (Falta de necesidad en lugar de prohibición; pero si se mantiene “mustn’t”, queda “You mustn’t eat too much candy before dinner.”)
  4. She must call the bank to confirm the payment. (Urgencia o consejo fuerte).
  5. We have to leave now if we want to catch the bus. (Necesidad logística externa).
  6. He must attend the meeting because his boss requested it. (Enfasis personal sobre la importancia de la petición del jefe).

Nota: Los cambios dependen del matiz que se quiera dar: interno (must) vs. externo (have to). Invita a los estudiantes a reflexionar sobre la intención detrás de cada obligación.

4. Actividad C: Completa las oraciones según el contexto

Rellena los huecos con “must”, “mustn’t”, “have to” o “have to” en negativo (“don’t/doesn’t have to”) según las indicaciones entre paréntesis:

  1. You _____ (consejo personal) visit the museum; it’s amazing.
  2. Students _____ (regla escolar) arrive late to class.
  3. I _____n’t (sensación personal) talk during the exam.
  4. She _____ (norma familiar) help her grandparents every Sunday.
  5. We _____ (obligación externa) pay the electricity bill by Friday.
  6. They _____n’t (falta de necesidad) bring any snacks; lunch is provided.

Respuestas sugeridas:

  1. You must visit the museum; it’s amazing.
  2. Students mustn’t arrive late to class.
  3. I mustn’t talk during the exam.
  4. She has to help her grandparents every Sunday.
  5. We have to pay the electricity bill by Friday.
  6. They don’t have to bring any snacks; lunch is provided.

5. Actividad D: Escoge la opción correcta

En cada oración, elige la opción adecuada (A: must / B: have to):

  1. I _____n’t wear a tie to work on Fridays; it’s casual day.
    • A. must
    • B. don’t have to
  2. ____ we _____ attend the safety training next week?
    • A. Must /
    • B. Do / have to
  3. He _____ finish this exercise tonight; it’s his homework.
    • A. must
    • B. has to
  4. You _____n’t park here; it’s a no-parking zone.
    • A. must
    • B. don’t have to
  5. We _____ study for the test if we want to pass.
    • A. must
    • B. have to

Respuestas:

  1. B (don’t have to)
  2. B (Do / have to)
  3. B (has to)
  4. A (mustn’t)
  5. A (must)

Explicación: En 1, “don’t have to” indica que no es necesario llevar corbata. En 2, “Do we have to” es la estructura interrogativa de “have to”. En 4, “mustn’t” es la forma negativa de “must” para indicar prohibición.

Recursos Adicionales y Enlaces Recomendados

Para profundizar en los modal verb y otros aspectos esenciales del inglés, te invitamos a complementar estos ejercicios con actividades interactivas en nuestro curso de inglés para niños. Este programa incluye:

  • Clases en vivo donde se practican modales de forma lúdica: role-plays, juegos de preguntas y actividades grupales.
  • Materiales imprimibles adicionales: fichas, crucigramas y hojas de trabajo centradas en “must”, “have to”, “can”, “should” y más modal verbs.
  • Evaluaciones periódicas: tests cortos para medir tu progreso y corregir dudas en tiempo real.

Si prefieres una formación más general y flexible, descubre nuestros planes de curso de inglés online, donde podrás:

  • Acceder a clases para todas las edades y niveles, desde principiantes hasta avanzados.
  • Contar con profesores nativos especializados en enseñanza de inglés como segunda lengua (TEFL/TESOL).
  • Organizar tu horario de estudio y acceder a recursos multimedia 24/7, incluidos ejercicios de gramática, listening y speaking.

¿Te gustaría una clase de inglés gratis?
Ofrecemos una clase de prueba gratis para que los niños puedan conocer el método kids y conocer su nivel de inglés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *